¿QUIENES SOMOS?


«Fundación Mariposas de Miraflores» somos una organización sin fines de lucro (OSFL) – Organización No Gubernamental (ONG), regida por las normas del Título XXXIII del Libro Primera del Código Civil, por las disposiciones contenidas en la Ley No. 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, o por la disposición legal que la reemplace y por sus estatutos, que tiene como domicilio en el Sector de El Boro, Comuna de Alto Hospicio, Provincia de Iquique de la Región Tarapacá, República de Chile, contando con sedes, filiales y establecimientos en otros puntos del país y el extranjero.


El objeto de la Fundación es de carácter educacional, emprendedor, innovador, medioambiental, científico, piadoso, misionero y espiritual no denominacional para practicar, profundizar y difundir la FE (firmeza, seguridad y fidelidad) y el DESARROLLO HUMANO (suscitar la libertad para vivir una vida prolongada, saludable y creativa; perseguir los objetivos que ellas mismas consideren valorables; y participar activamente en el desarrollo sostenible y equitativo del planeta que comparten) postulando a que todos podemos ser prósperos con convicción.

Nuestra Fundación Mariposas de Miraflores se encuentra en: Registro OSFL distribución y/o receptoras de productos con comercialización inviable desde el 1ro. de marzo del 2023 con el Folio No. 77323955802; Registro de Organizaciones de Interés Público; Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades; Reporte de Transparencia.

La dirección y administración de la Fundación Mariposas de Miraflores recae en su Directorio conformado por tres miembros.


El Directorio designado para el periodo 2022 – 2027 esta conformado por los siguientes miembros/fundadores:


Presidente/CEO, Juan Carlos Hernández

Secretaria/Directora de Administración, María Inés Carrasco

Tesorera/Directora de Economía y Finanzas, Fernanda Valdebenito Tapia


Como gobierno y administración de la fundación están a cargo del Consejo de administración, contando con todas las facultades necesarias para el cumplimiento de los fines y objetivos de la organización de beneficencia.


Los miembros del Directorio durante el periodo del 2023 han denominado como el «Año de la Solidaridad: Trabajando Unidos por el Prójimo».