Este sábado nuestra Fundación Mariposas de Miraflores realizará la Lota – Chocolatada con los adultos mayores de la comuna de Alto Hospicio, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Felicidad establecido para cada 20 de marzo por la ONU.
La actividad tendrá lugar en las instalaciones del Gimnasio Municipal Techado de Alto Hospicio, dando inicio a las actividades oficiales de la FMDM correspondiente al año 2023 que hemos denominado “Año de la Solidaridad: Trabajando unidos por el prójimo”.
Es así como haciendo eco de nuestro llamado y estando comprometidos con su aporte al desarrollo de la comunidad se unió a esta actividad dándonos su soporte solidario la empresa Pesquera Camanchaca, destacando que es la primera en comprender nuestro mensaje y ponerse de pie para apoyar esta noble tarea que busca impulsar y mostrar a la comunidad y el país que la “Felicidad” es muy importante y debe ser compartida por todos.
En su oportunidad el gerente de sostenibilidad Social de Camanchaca Pesca Norte, Adolfo Carvajal, expresó que “Camanchaca ha tenido una estrecha relación con organizaciones de adultos mayores y en esta oportunidad también quisimos estar presentes para apoyar a Fundación Mariposas de Miraflores en la realización de su actividad en el contexto del Día de la Felicidad, con la que se quiere destacar la importancia del bienestar integral de las personas mayores y su salud mental. Valoramos el trabajo de estas organizaciones y reafirmamos nuestro compromiso en promover una vida saludable desde la primera infancia hasta la vejez».
Cabe destacar que como Fundación estamos abocados a que sea la Felicidad parte muy importante en Chile y el mundo, y buscamos que en algún momento de nuestra historia complementos la medición del Producto Interno Bruto (PBI) con la Felicidad Nacional Bruta (FNB).
La FNB es actualmente un indicador del nivel de vida que se utiliza internacionalmente como complemento al Producto Interior Bruto (PBI). El que se calcula aplicando nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno.
Comments are closed